
FÍSICA
Recursos de consulta permanente que permitirán abordar y entender las temáticas propuestas.
ACTIVIDAD
Responder en el cuaderno.
1. ¿Que es la Física?
2.Elabora 2 mapas conceptuales que resuman las ramas de la Física.
3.¿Cuales son los 4 pilares básicos de la Física? explica cada uno
MENTES BRILLANTES
ACTIVIDAD.
Elabora en el cuaderno una reseña biográfica de los siguientes científicos :
1. Galileo Galilei
2. Nicolas Copernico y ¿cual fue su teoría sobre el universo?
3. Isaac Newton
4. Albert Einstein y ¿que es la relatividad?
5. Stephen Hawking y ¿Que es la física cuántica?
Tiempo estimado de realización: 1 hora y 30 minutos.
PATRONES Y UNIDADES DE MEDIDA.

EN SU JUSTA MEDIDA.
Historia de las medidas.
Observa atentamente el vídeo y responde en el cuaderno.
1. Cuales son las unidades del Sistema Internacional de Medidas ( S.I)
2. ¿Que era el Cúbito?
3.¿Que son las unidades de medida antropometricas? ¿ aún las usamos ? justifique su respuesta
4.¿Cuál es la unidad universal de longitud?
5.¿Cuál es la unidad universal de peso?
6¿Qué es la Convención del metro ?
UNIDADES DE MEDIDA.
En el cuaderno realiza un resumen de las siguientes temáticas:
1. Concepto : medir
2. Sistema internacional
3. Unidades fundamentales
4. Unidades derivadas
5 Unidades con nombres especiales
¡Soluciona las diferentes actividades ludicas propuestas¡
Taller : Ejercicios de conversiones de Unidades Lineales.
INSTRUMENTOS DE MEDIDA.
ACTIVIDAD
En Internet,consulta la función y elabora la gráfica de cada uno de los siguientes instrumentos de medida.
1.MASA:
-
Balanza
-
Báscula
2.TIEMPO:
-
Cronómetro
-
Reloj
3.LONGITUD:
-
Cinta métrica
-
Regla graduada
-
Calibre vernier
-
Micrómetro
-
Odómetro
4.ÁNGULOS:
-
Sextante
-
Transportador
5.TEMPERATURA:
-
Termómetro
-
Termopar
-
Pirómetro
6.PRESIÓN:
-
Barómetro
-
Manómetro
7.VELOCIDAD:
-
Velocímetro
-
Anemómetro
-
Tacómetro
8.PROPIEDADES ELÉCTRICAS:
-
Amperímetro
-
Óhmetro
-
Voltímetro
-
Multímetro
9.PARA MEDIR OTRAS MAGNITUDES:
-
Sismógrafo

JUEGA A CALCULAR LA MASA...

Haciendo uso del instrumento de medición balanza, averigua la masa de los diferentes objetos.
Cada actividad PESA PENSANDO I y II está dividida en :BALANZAS FIJAS Y BALANZAS MÓVILES y cada una consta de 20 niveles para un total de 80 ejercicios que se calificaran así:
nivel alcanzado nota
20 5.0
18 4.5
15 40
13 3.5
12 3.0
10 2.5
8 2.0
Tiempo estimado de realización : 1 h 50 m
Estudiante que este haciendo uso de su celular o interrumpiendo el trabajo de sus compañeros asume nota = 1.0
Laboratorio virtual.
1. Realiza las actividades propuestas.
2. Impresión de pantalla de cada una de las actividades.
3. Organiza las impresiones de pantalla en un documento WORD.
4. No olvide incluir en el documento portada con nombres y apellidos.
5 Una vez finalizado, envíe el documento al e-mail:
TIEMPO ESTIMADO : 2 HORAS
Estudiante que este haciendo uso de su celular o interrumpiendo el trabajo de sus compañeros asume nota = 1.0
Laboratorio virtual.
En el cuaderno realiza la
actividad propuesta.
Información clave para
resolver la actividad.
OPERADORES DE TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTO.
MÁQUINAS SIMPLES
ACTIVIDAD
Observamos vídeo de introducción
TALLER TEÓRICO
En el cuaderno:
1.¿Que es una maquina simple?
2.¿que es una palanca?
3.¿Que es la ventaja mecánica?
4.¿Que es la fuerza de fricción?
Observamos vídeos: PALANCAS
5. Toma apuntes de la explicación sobre tipos de palancas
6.Dibuja y colorea tres ejemplos de cada uno de los tipos de palancas.( primer,segundo y tercer grado.)
7.Define y realiza el dibujo de cada una de las siguientes maquinas simples:
-
plano inclinado
-
cuña
-
rueda
-
tornillo
8.¿Que es un Newton?
9.quizz KAHOOT
RUEDAS DENTADAS Y ENGRANAJES
POLEAS Y POLIPASTOS
ACTIVIDAD DE CONSULTA.
Vamos a conocer el principio de funcionamiento de los siguientes mecanismos:
1.GATILLO.
2.EXCÉNTRICA-BIELA-PALANCA.
3.SINFÍN-PIÑÓN.
4.RUEDAS DE FRICCIÓN.
5.LEVAS.
6.POLEA FIJA.
7.POLEA MOVIL
8.POLIPASTO.
9.BIELA MANIVELA.
10.TORNO.
Ingresando al vinculo MECANESO,accedemos a la información y de cada uno de los mecanismos listados vamos a escribir en el cuaderno : utilidad,descripción,partes,características y gráficas.
Rubrica de evaluación: A las 12:20 se procederá a recoger cuadernos de FÍSICA con la actividad descrita, se tendrá en cuenta el grado de elaboración de los dibujos así como su coloreado.

8.Escribe las tres leyes de Newton,elabora un dibujo de ejemplo para cada una.
TALLER DE CONSULTA MECÁNICA DE FLUIDOS
REALIZA LA CONSULTA EN EL CUADERNO.
1. ¿Que es la mecánica de fluidos?
2. Cuales son las cuatro ramas en que se divide la mecánica de fluidos?explica el objeto de estudio de cada una de ellas.
3.Escribe las biografía de : Blaise Pascal , Arquimedes y Bernoulli.
4.¿En que consiste el principio de Pascal? Elabore una gráfica que lo ejemplifique.
5¿En que consiste el principio de Arquimedes? Elabore una gráfica que lo ejemplifique.
6.¿En que consiste el principio de Bernoulli? Elabore una gráfica que lo ejemplifique.
7.Mencione y elabore dibujos de tres aplicaciones en la vida cotidiana de la hidráulica.
8.Mencione y elabore dibujos de tres aplicaciones en la vida cotidiana de la neumática.
FUERZA DE FRICCIÓN.
La cinemática es la rama de la física que estudia el movimiento de los cuerpos enfocándose principalmente en la descripción del mismo.
CINEMÁTICA
1. Acceder al OVA (Objeto Virtual de Aprendizaje).
2. En el cuaderno toma apuntes de la información presentada en cada uno de las páginas.
Conecta los engranajes:
En este juego tienes que poner en movimiento todos los engranajes, pero presta atención a la dirección en que debe moverse cada engranaje. Para hacer girar los engranajes, tienes que colocar cadenas. Piensa bien cómo colocar la cadena en los engranajes. Cada nivel es un poco más difícil que el anterior.
Para colocar la cadena, utiliza el ratón. Haz clic con el ratón en el punto donde quieras que empiece la cadena y, a continuación, marca con el ratón el recorrido que quieres que haga la cadena. ¡Asegúrate de que sea la dirección correcta ¡
supera los 24 niveles para obtener 5.0